hola buenos dias

Espero que todos mis consejos, anecdotas y datos os sean utiles para buestro acuario ya que yo soy un acuarista más, si tenis dudas o algún dato interesante dejar un comentario :)

miércoles, 7 de noviembre de 2012

tipos de acuarios

Los tipos de acuarios para peces

 
En el mundo del acuarismo nos vamos a encontrar con varios tipos de acuario. En relación a la temperatura del agua vamos a tener acuarios de agua fría y acuarios de agua caliente para peces tropicales.
Acuario de agua dulce

Otra diferencia la vamos a encontrar en el contenido de sales disueltas en el agua y podremos así distinguir entre acuarios de agua dulce y acuarios marinos de agua salada.
Como referencia podemos considerar un acuario de agua fría aquel cuya temperatura oscila entre 10 y 18 grados centígrados y de agua caliente aquel que va de los 18 a los 30 grados centígrados.
El acuario más extendido es el acuario de agua dulce ya que mantener un acuario marino exige cierta experiencia e invertir mucho más dinero en los aparatos técnicos (y en el acuario en si que suele ser de mayor volumen) ya que hay que mantener un nivel estable de sales y además una temperatura del agua baja ya que a menudo disponemos de especies acostumbradas a aguas frías. Así que vamos a descartar un acuario marino para un principiante.

Formas de acuarios

Referente a la forma del acuario nos podemos encontrar las típicas peceras esféricas, que aunque no las clasificaremos como acuarios si fueron en los orígenes de la acuariofilia ampliamente utilizadas como medios para mantener carpas de agua fría (los peces rojos de toda la vida). Hoy día ya no es habitual verlas en los hogares aunque siguen estando a la venta.
inconveniente de dichas peceras es su reducido volumen, en ellas los peces apenas se pueden mover y hay que realizar continuos cambios del agua para mantener los valores de nitritos y amoníaco en niveles bajos. Para los acuarios propiamente dichos lo normal es encontrarnos con acuarios con forma de paralelogramo (de sección rectangular), aunque los podemos encargar o hacer nosotros a medida y con formas variadas formando esquina, hexagonales, etc…

Acuarios comunitarios y acuarios de especie

En relación a las especies que van a vivir en el acuario podemos diferenciar entre acuario comunitario y acuario de especie.
  • El acuario comunitario: Un acuario comunitario es aquel en el que conviven varias especies de peces afines entre si y con requerimientos similares en cuanto a ph, dureza y temperatura del agua. El acuario comunitario es el tipo más extendido, en él encontramos peces y plantas de diferentes especies. Pueden existir especies territoriales solamente si el acuario es lo suficientemente grande para crear distintas zonas diferenciadas en las que se cobijen otras especies cuando sean atacadas o intimidadas.
  • El acuario de especie: Un acuario de especie es aquel que está enfocado unicamente al mantenimiento (o también cría) de peces de una misma especie.. Por ejemplo podemos citar a los cíclidos o a los barbos como especies ideales para estar en acuarios de especie. Algunos cíclidos por ejemplo necesitan de escondites para esconder las puestas de huevos.

Acuarios abiertos o cerrados

Finalmente los acuarios pueden ser abiertos o cerrados. Los acuarios abiertos ofrecen la ventaja de que podemos observar lo que ocurre en la superficie del agua y si disponemos de plantas palustres éstas crecerán libremente por encima del agua y podríamos también tener plantas con flores. El inconveniente es la alta evaporación del agua.

El acuario holandés

Respecto a la vegetación podemos destacar el “acuario holandés” en el que los peces son meras pinceladas de vida. En ellos se dan mucha importancia a las plantas. Los paludarios simulan la rivera de un río. En él se unen dos hábitats el agua y el aire.

1 comentario: