hola buenos dias

Espero que todos mis consejos, anecdotas y datos os sean utiles para buestro acuario ya que yo soy un acuarista más, si tenis dudas o algún dato interesante dejar un comentario :)

jueves, 8 de noviembre de 2012

un poco sobre coridoras

Corydoras

 
 
Corydoras
Rango temporal: Paleoceno tardío - Presente
Corydoras aeneus 2.jpg
Corydoras aeneus
Clasificación científica
Dominio:Eukaryota
Reino:Animalia
Filo:Chordata
Subfilo:Vertebrata
Clase:Actinopterygii
Orden:Siluriformes
Familia:Callichthyidae
Subfamilia:Corydoradinae
Tribu:Corydoradini
Género:Corydoras
Especies (154)
Véase el texto
Corydoras es un género de peces Actinopterigios Siluriformes de agua dulce que aparecieron en el Paleoceno y sobreviven hasta el presente. Muchas especies de este género son frecuentemente empleadas en acuariofilia.
 
 

 


 Nombres vulgares

En acuarismo son frecuentemente denominados: corys, coridoras, limpiafondos, barrefondos, o tachuelas.

 

Distribución

Estos peces tienen una amplia distribución: desde el este de los Andes hasta las costas del Océano Atlántico, y desde Colombia y Trinidad hasta el centro de la Argentina. Ocupan una amplia red de hábitats, desde ríos y lagos a pantanos y estuarios.

 Descripción

Estos peces carecen de escamas, por el contrario, poseen dos hileras de placas a lo largo del cuerpo. Su característica más notable son los seis barbillones que poseen alrededor de su boca. También poseen una pequeña aleta adiposa, del mismo modo que numerosos carácidos. Son peces muy resistentes: sobreviven en aguas con poco oxígeno en las épocas de sequía, pues respiran directamente aire atmosférico, e incluso pueden arrastrarse por tierra, si es necesario.

 Especies



Usos

Muchas especies de este género son frecuentemente empleadas en acuariofilia con un doble objetivo: la belleza estética que pueden aportarle al acuario y, principalmente, para que cumplan la tarea de eliminar del fondo los restos de alimento que se hayan depositado allí. Una cualidad valiosa es ser totalmente inofensivos para otros peces.

1 comentario: