Acuarios para principiantes
1. Ve poco a poco.Para el principiante, conviene empezar por una pecera pequeña, como entrenamiento. Por unos 30€ ya tienes una de 10 litros (unos 25x20x20 cm). Si luego resulta que te aficionas de verdad y quieres montarlo en serio, puedes comprar acuarios de mayores dimensiones que ya incluyen luz, filtros y termoreguladores por unos 100 €.
2. Se previsor.
Antes de comprar los peces hay que tener completamente montado el acuario y dejar reposar el agua al menos una semana, para comprobar que los filtros y todo funciona correctamente.
3. Pon agua sin cloro.
No debe utilizarse ni agua destilada ni embotellada. Coge agua del grifo y añádele un producto anticloro en las cantidades indicadas por litro. También habrá que añadirle bacterias, necesarias para mantener el equilibrio de salubridad del agua.
4. Compra peces resistentes.
No se trata de comprar todos sólo los que nos gusten, sino los que sean compatibles y puedan convivir en un mismo hábitat. Si escoges peces tropicales de agua caliente, te recomiendo platis, goopies, coridoras, mollys y neones o cardenales.
5. Elige un lugar estable.
Los cambios bruscos de temperatura pueden provocar enfermedades en nuestros peces (por ejemplo el punto blanco), por eso no hay que colocar el acuario junto a una calefacción o donde le llegue directamente la luz del sol.
6. No les des de comer de más.
Los peces pueden comer hasta reventar, así que es más habitual que mueran por exceso de comida que por falta de ella. Dale 2 o 3 tomas diarias y si es posible a la misma hora.
7. Cambia el agua correctamente.
Hay que rellenar el agua debido a la evaporación y a veces hay que renovarla porque es la única forma de evitar las concentraciones de nitritos, amoníaco y acidez. En ambos casos rellenaremos con agua a una temperatura lo más parecida posible a la del interior del acuario, para no provocar cambios de temperatura.
8. Limpieza ante todo.
No utilices jabones que son tóxicos, siempre quedan restos, con una esponja bastará.
9. Añade especies según su compatibilidad
Ve ampliando las especies de tu acuario teniendo en cuenta las características de las especies, las hay territoriales, otras andan en grupo, etc.
10. Vigila la salud de tus peces.
No se trata de hacer de veterinario, paro es conveniente que observes atentamente al menos un rato cada día y que te informes cuando veas alguna anomalía en el comportamiento de los peces, o en su piel.
2. Se previsor.
Antes de comprar los peces hay que tener completamente montado el acuario y dejar reposar el agua al menos una semana, para comprobar que los filtros y todo funciona correctamente.
3. Pon agua sin cloro.
No debe utilizarse ni agua destilada ni embotellada. Coge agua del grifo y añádele un producto anticloro en las cantidades indicadas por litro. También habrá que añadirle bacterias, necesarias para mantener el equilibrio de salubridad del agua.
4. Compra peces resistentes.
No se trata de comprar todos sólo los que nos gusten, sino los que sean compatibles y puedan convivir en un mismo hábitat. Si escoges peces tropicales de agua caliente, te recomiendo platis, goopies, coridoras, mollys y neones o cardenales.
5. Elige un lugar estable.
Los cambios bruscos de temperatura pueden provocar enfermedades en nuestros peces (por ejemplo el punto blanco), por eso no hay que colocar el acuario junto a una calefacción o donde le llegue directamente la luz del sol.
6. No les des de comer de más.
Los peces pueden comer hasta reventar, así que es más habitual que mueran por exceso de comida que por falta de ella. Dale 2 o 3 tomas diarias y si es posible a la misma hora.
7. Cambia el agua correctamente.
Hay que rellenar el agua debido a la evaporación y a veces hay que renovarla porque es la única forma de evitar las concentraciones de nitritos, amoníaco y acidez. En ambos casos rellenaremos con agua a una temperatura lo más parecida posible a la del interior del acuario, para no provocar cambios de temperatura.
8. Limpieza ante todo.
No utilices jabones que son tóxicos, siempre quedan restos, con una esponja bastará.
9. Añade especies según su compatibilidad
Ve ampliando las especies de tu acuario teniendo en cuenta las características de las especies, las hay territoriales, otras andan en grupo, etc.
10. Vigila la salud de tus peces.
No se trata de hacer de veterinario, paro es conveniente que observes atentamente al menos un rato cada día y que te informes cuando veas alguna anomalía en el comportamiento de los peces, o en su piel.
No hay comentarios:
Publicar un comentario